Por qué el arroz con cabrito es uno de los platos más nutritivos del Perú
julio 5, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

[social-share]


El arroz con cabrito es un plato típico del norte del Perú y que a los piuranos nos encanta, pero que muchas veces dejamos de comer para no engordar y/o cuidar nuestra salud. ¿Que harías si te dijeramos que el cabrito es más light que la carne de vaca? 

Beneficios de la carne de cabrito

Menos grasa

La carne de cabrito es una fuente importante de carne magra para consumo y para la elaboración de productos cárnicos de bajo contenido en grasa, esto debido a su bajo contenido en grasas saturadas comparado con la carne de otros animales tradicionalmente consumidos.

El contenido de la grasa saturada en la carne de cabrito es 40% menor que el pollo y casi diez veces menor que la carne de res, cerdo u oveja, según reportes de la USDA (United States Departament of Agriculture). Estudios reiteran que la carne de cabra tiene un perfil saludable de ácidos grasos y por lo tanto es ideal para los consumidores que buscan cuidar su salud.

Muy nutritiva

Además, en cuanto al aporte nutricional, se conoce que el contenido de vitaminas en la carne de cabra es comparable con el de carne de vaca y cordero, teniendo valores similares de tiamina, riboflavina y niacina, la cuales son vitaminas importantes para la salud. Este tipo de atributos nutricionales resaltan el valor que representa la carne de cabra como alimento.

Contiene proteínas, hierro de fácil absorción y entre los minerales el que más destaca es el zinc, de acción antioxidante.

En cuanto a las vitaminas del grupo B, destaca su contenido en vitamina B1, que ayuda a convertir los carbohidratos en energía.

La carne del cabrito es ideal para niños, embarazadas, y deportistas. ¡A seguir disfrutando de nuestro rico platillo norteño!

Más populares