Ante la falta de apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IDP), los deportistas peruanos deben recurrir a realizar otras actividades como la venta en las calles, polladas, rifas o pedir donaciones a través de sus redes sociales, a fin de viajar a otros países y competir.
PUEDES LEER ? ¿Bono de 1200 soles? Consulta los dos subsidios de 600 para sector público
Uno de los deportistas que se encuentra en esta situación es el joven ajedrecista arequipeño Leonardo Cahuapaza Tarapacá, quien no ha tenido otra opción que vender ‘patitos kawaii’ en las calles de la ciudad blanca para poder solventar su gastos y poder viaja a Brasil a participar en el Campeonato Sudamericano de Ajedrez en el mes de diciembre.
Campeón nacional de ajedrez decepcionado ante falta de apoyo del IPD
El joven campeón en ajedrez, de tan solo 16 años, se mostró totalmente decepcionado de las autoridades del IPD ante la falta de apoyo que se ha mostrado hacia los deportistas. Sin embargo, aseguró que él está dispuesto a todo para recaudar más de 6 mil soles que necesita, saliendo a vender todos los días sus patitos de juguete.
Cabe resaltar que, estos adorables patitos kawaii se encuentran en tendencia, por lo que vienen siendo usados por muchas personas en el país. El ajedrecista los está ofreciendo con un valor agregado que es un gorrito en la cabeza del patito, el cual es tejido por su mamá.
Según indicó el joven, vende estos accesorios a un precio asequible de 3 soles por unidad o 2 por 5 soles. Esta iniciativa ha llamado la atención de los transeúntes y usuarios de redes sociales. Asimismo, ha despertado el interés de quienes conocen la lucha de este joven talento por alcanzar sus metas.
“El principal problema que tiene mi familia y yo es la falta de apoyo económico y aun así hemos tratado de salir adelante con las ventas de algunos productos. Salimos a las calles para pedir apoyo”, expresó.
PUEDES LEER ? Piura: Deficiencias técnicas en ejecución de mejoramiento de Plaza de Armas
Deportistas peruanos solicitan apoyo cada año
No es la primera vez que el ajedrecista debe recursearse para solventar sus gastos. Su recorrido comenzó en julio, cuando participó en un evento ajedrecístico en Chile y logró un impresionante cuarto lugar que le otorgó el pase al torneo internacional.
Para lograr su viaje a Chile, este joven deportista vendió caramelos y recibió el apoyo solidario de sus vecinos y el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.
“El problema de varios deportistas es la falta de apoyo económico, he conocido a varios que ya no juegan actualmente y yo siempre cuando tengo dificultades, acudimos a la población vendiendo productos, también si hay alguna empresa que nos pueda dar el soporte”, concluyó.