Únete al Newsletter
Corona de adviento 2024: ¿Qué colores se usan y cuál es su significado?
diciembre 1, 2024
Autor: SEO JR La Hora

Compartir:



La Corona de Adviento 2024 es uno de los símbolos más representativos de la preparación para la Navidad. Con sus velas encendidas cada semana, nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado de esta temporada: la esperanza, la fe, la alegría y el amor. Descubre en este artículo el significado de sus colores y cómo vivir plenamente este tiempo especial.


PUEDES LEER ► Trujillo: Suboficial de Policía alias «La Madrina» lideraba organización criminal ‘Los Pulpos Nueva Generación’

¿Qué es la corona de adviento y por qué es importante?

La Corona de Adviento es un círculo elaborado con ramas verdes que simboliza la eternidad de Dios y su amor infinito. Este símbolo cristiano marca el inicio del Adviento, un período de preparación espiritual que abarca las cuatro semanas previas a la Navidad.

Cada domingo, las familias católicas encienden una vela mientras realizan oraciones y lecturas bíblicas, recordando la luz de Cristo que ilumina el camino hacia la salvación. Aunque su origen tiene influencias de tradiciones paganas, los misioneros cristianos adaptaron la corona para enseñar los principios de la fe.


Los colores y el significado de las velas de la corona de adviento

Cada vela de la Corona de Adviento 2024 tiene un propósito específico, marcado por su color y el mensaje que transmite. A continuación, te explicamos el simbolismo de cada una:

Primera vela: esperanza (color morado)

  • Cuándo se enciende: Primer domingo de Adviento (1 de diciembre de 2024).
  • Significado: Representa la esperanza y la confianza en las promesas de salvación de Dios. El color morado es un llamado a la reflexión y la penitencia.

Segunda vela: fe (color morado)

  • Cuándo se enciende: Segundo domingo de Adviento (8 de diciembre de 2024).
  • Significado: Simboliza la fe en el mensaje de los profetas y la preparación espiritual para recibir a Jesús. Refuerza el compromiso con la oración y la conversión.

Tercera vela: alegría (color rosa)

  • Cuándo se enciende: Tercer domingo de Adviento (15 de diciembre de 2024).
  • Significado: También conocida como la “vela de Gaudete”, celebra la alegría y el gozo por la cercanía del nacimiento de Cristo.

Cuarta vela: amor (color morado)

  • Cuándo se enciende: Cuarto domingo de Adviento (22 de diciembre de 2024).
  • Significado: Representa el amor de Dios manifestado en el nacimiento de Jesús, y nos invita a abrir nuestro corazón a este amor infinito.

Vela central: luz de Cristo (color blanco)

  • Cuándo se enciende: Nochebuena (24 de diciembre de 2024).
  • Significado: Simboliza a Cristo como la luz del mundo, trayendo pureza y santidad a nuestras vidas.

¿Cómo encender las velas de la corona de adviento 2024?

El encendido de las velas se realiza de forma progresiva, comenzando el 1 de diciembre de 2024 y culminando en Nochebuena. Este es el calendario:

  • Primer domingo de Adviento: Vela de la esperanza (morado).
  • Segundo domingo de Adviento: Vela de la fe (morado).
  • Tercer domingo de Adviento: Vela de la alegría (rosa).
  • Cuarto domingo de Adviento: Vela del amor (morado).
  • Nochebuena: Vela blanca o cirio de Navidad.

¿Cuál es el origen de la corona de adviento?

La Corona de Adviento tiene raíces en una antigua tradición pagana europea. Durante el invierno, se encendían velas para representar el regreso del sol y la luz. Los misioneros cristianos transformaron este ritual en una representación de la luz divina, adaptándola para enseñar sobre el nacimiento de Cristo.

El círculo de la corona simboliza la eternidad de Dios, mientras que las ramas verdes representan la vida eterna. Las velas, por su parte, son un recordatorio del mensaje de salvación.


¿Qué significado tiene el adviento en 2024?

El Adviento no solo es un tiempo de espera, sino también de reflexión y renovación espiritual. Este año, inicia el 1 de diciembre de 2024 y culmina el 24 de diciembre, marcando un período especial para fortalecer la fe y la unión familiar.

Las tradiciones incluyen:

  • Lecturas bíblicas: Relatan la llegada del Salvador.
  • Oraciones en familia: Refuerzan la conexión espiritual.
  • Decoración de la corona: Una actividad que fomenta la participación de todos los miembros del hogar.
Más populares