¿Cuánto cuesta el pasaporte venezolano? Conoce el increible precio aquí
agosto 5, 2024
Autor: Prensa La Hora
¿Cuánto cuesta el pasaporte venezolano?

Compartir:

[social-share]


El pasaporte venezolano es un documento esencial para los ciudadanos que buscan viajar al extranjero, facilitando su identificación y cumplimiento de requisitos migratorios. Con la reciente eliminación de la criptomoneda estatal Petro, el precio del pasaporte venezolano ha experimentado cambios significativos. A continuación, te ofrecemos toda la información actualizada sobre los costos, requisitos y procedimientos para obtener el pasaporte venezolano en 2024.

PUEDES LEER: Bono mamá 2024: ¿Quiénes tienen derecho al apoyo de Essalud?

¿Cuál es el precio del pasaporte venezolano?

El costo del pasaporte venezolano ha cambiado recientemente. Según el Gobierno de Nicolás Maduro, el precio del pasaporte venezolano emitido por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) ha sido ajustado a Bs. 7,200, en comparación con los Bs. 7,884 que se debían pagar anteriormente. Este ajuste ha sido posible tras la eliminación del Petro, lo que ha influido en el nuevo costo del pasaporte para los residentes en Venezuela.

Para los ciudadanos venezolanos que viven en el extranjero, el costo del pasaporte es diferente. Los venezolanos en el exterior deben pagar $200 por un pasaporte válido por 10 años. Además, deberán abonar un arancel consular adicional de $120 en efectivo, establecido por las sedes diplomáticas. Esta tarifa adicional es una medida adoptada para asegurar el procesamiento y la entrega del documento en el extranjero.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el pasaporte venezolano?

Para obtener el pasaporte venezolano, es necesario cumplir con una serie de requisitos que garantizan la correcta emisión del documento. Aquí te presentamos los principales requisitos:

  1. Registro en el portal del SAIME: El primer paso es estar registrado en la plataforma del SAIME. Si aún no tienes una cuenta, deberás crear una siguiendo los pasos que se detallan más adelante.
  2. Solicitud de cita personal: Una vez registrado, necesitarás solicitar una cita para la presentación de tu solicitud. Esto se realiza a través del portal del SAIME.
  3. Verificación de datos de identidad: Debes tener a mano tu cédula de identidad, y proporcionar información precisa sobre tu nacionalidad, nombres, apellidos, fecha de nacimiento, y estado civil.
  4. Registro de datos del acta de nacimiento: Incluye información detallada sobre el estado, municipio, parroquia, y el registro civil de tu acta de nacimiento.
  5. Formulario con la dirección del solicitante: Completa un formulario que incluya tu dirección actual, número de teléfono, y otros datos de contacto.
  6. Elección de la oficina para la cita: Selecciona la oficina del SAIME más cercana o conveniente para ti, según la disponibilidad de citas.
  7. Pago del trámite: Realiza el pago correspondiente al costo del pasaporte. La forma de pago puede variar, por lo que es importante seguir las indicaciones del portal del SAIME.

Para quienes tengan cita presencial, es esencial presentar el documento original y una copia de la cédula de identidad, así como dos copias del formulario de solicitud que se puede obtener en la plataforma oficial.

PUEDES LEER: Bono Alimentario Bimestral 2025: Beneficiarios y LINK de consulta con DNI

¿Cómo generar una cuenta en SAIME?

Si aún no estás registrado en el portal del SAIME, sigue estos pasos para crear tu cuenta:

  1. Ingresa a la plataforma oficial del SAIME: Accede al sitio web del SAIME a través del enlace oficial.
  2. Busca la opción de registro: En la página principal, localiza la opción para crear una cuenta o registrarte.
  3. Completa el formulario de registro: Introduce tu nombre completo, número de cédula de identidad, dirección de correo electrónico y otros datos personales requeridos.
  4. Verifica tu dirección de correo electrónico: Es posible que recibas un correo de confirmación para verificar tu dirección de email.
  5. Accede a los servicios en línea: Una vez verificado tu correo electrónico, tu cuenta estará activa y podrás acceder a los diversos servicios en línea ofrecidos por el SAIME.

¿Qué es el pasaporte express en Venezuela?

El pasaporte express es una opción para quienes necesitan el pasaporte con urgencia. Este servicio acelera el proceso de emisión del pasaporte, reduciendo el tiempo de espera a unos pocos días en comparación con el procedimiento estándar. La disponibilidad de este servicio y su costo pueden variar, por lo que es recomendable verificar la información más reciente directamente con el SAIME.

PUEDES LEER: Bono hogares urbanos 2024: ¿De cuánto será y quiénes son los beneficiarios?

Pasaporte venezolano para niños sin cédula

Para los menores de edad que necesitan obtener un pasaporte venezolano pero aún no tienen cédula, el proceso incluye requisitos adicionales. Debe presentarse una partida de nacimiento reciente y otros documentos que prueben la identidad del niño. Es recomendable contactar a las autoridades consulares o el SAIME para obtener detalles específicos sobre los requisitos y procedimientos para los pasaportes de menores.

En resumen, el precio del pasaporte venezolano y los procedimientos asociados han cambiado en 2024. Para obtener el pasaporte, es crucial cumplir con los requisitos establecidos y seguir los pasos indicados en el portal del SAIME. Mantente informado y verifica siempre en fuentes oficiales para asegurar una correcta tramitación de tu documento.

VIDEO RECOMENDADO:

Más populares