¿En este verano te salió una lunar anormal en cualquier parte de tu cuerpo? ¡Alerta! Podría tratarse de un melanoma inicialmente benigno o algún otro tipo de cáncer a la piel, pero qué es, cuáles son los síntomas, riesgos y dónde puedes hacerte un tratamiento en Perú. A continuación te contamos todo lo que debes saber.
PUEDES LEER ? Calendario del Año Escolar 2023: ¿Cuándo inician las vacaciones de alumnos y docentes?
Si a las 8 o 9 de la mañana decides salir a comprar o tienes que ir tu trabajo, lo obligatorio que debes hacer es ponerte bloqueador o protector solar en brazos, cuello y rostro. Es un mandamiento que debes seguir a diario, más aún cuando estamos en temporada de verano.
El cuidado de la piel no debe pasar por alto, ya que si no lo hacemos podemos contraer alguna una enfermedad, tal como lo es el cáncer de piel. Sobre este último, existen el llamado melanoma benigno, una afección que -de no ser detectado a tiempo y no recibir el tratamiento adecuado- puede agravar nuestra salud.
@immartacaminNo hagáis el tonto que piel solo tenemos una para toda la vida ???? sonido original – Marta Camin
¿Pero qué es el melanoma benigno y cómo se origina?
Según el portal de la Sociedad Americana del Cáncer, el melanoma benigno es un tipo de cáncer de piel. Este se origina cuando los melanocitos (las células que dan a la piel su color bronceado o marrón) comienzan a crecer fuera de control.
Este cáncer se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer sin control. Las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en cáncer y pueden entonces extenderse a otras áreas del cuerpo.
Esta enfermedad es mucho más frecuente que otros tipos de cánceres de piel. Pero el melanoma benigno es más peligroso porque es mucho más probable que se propague a otras partes del cuerpo si no se descubre y recibe tratamiento a tiempo.
TAMBIÉN REVISA ? ¿Cómo se puede descargar ChatGPT 2023 en mi celular Android en español GRATIS?
¿Cómo puedo identificar un melanoma benigno y cuáles son los síntomas?
La forma más fácil para identificar un melanoma benigno es la aparición de un lunar nuevo en la piel o uno existente que haya cambiado de tamaño, forma o color. Otra señal es que dicho lunar luzca distinto a los otros.
De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, el método de la regla del ABCDE nos puede ayudar a identificar un melanoma benigno, para su posterior tratamiento.
- A de Asimetría: la mitad del lunar o marca de nacimiento no corresponde a la otra mitad
- B de Borde: los bordes son irregulares, desiguales, dentados o poco definidos
- C de Color: el color no es uniforme y pudiera incluir sombras diferentes de color marrón o negras, o algunas veces con manchas rosadas, rojas, azules o blancas
- D de Diámetro: el lunar mide más de 6 milímetros de ancho (alrededor de ¼ de pulgada o aproximadamente del tamaño del borrador de un lápiz), aunque los melanomas algunas veces pueden ser más pequeños que esto
- E de Evolución: el tamaño, la forma o el color del lunar están cambiando
CLIC AQUÍ ? Piura: Conoce el cronograma de pagos ONP marzo 2023 para jubilados de Ley 19990
¿Dónde hacer tratamiento de un melanoma benigno en Perú?
Si identificaste un melanoma benigno en cualquier zona de tu cuerpo, debes acudir al médico para que realice una revisión de tu piel y te brinde el tratamiento adecuado.
En el Perú, el cáncer de piel es uno de los más agresivos, debido a la ubicación geográfica que nos expone al nivel de radiación ultravioleta de todo el planeta.
Si estás en busca de atención médica por cáncer a la piel (melanoma benigno), ya sea para diagnóstico o tratamiento, puedes hacerlo en los establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa), en todo el Perú.
Para conocer cuál es el centro de salud más cercano a ti en el que puedes recibir diagnóstico o tratamiento, debes ingresar a la plataforma de Gobierno del Perú (CLIC AQUÍ).
*RECUERDA: El cuidado de nuestra piel y salud en general depende de nosotros mismos. No olvides usar gorro o sombrilla y bloqueador solar.