Del cómic a la pantalla: todo sobre la serie de ‘El Eternauta’ que prepara Netflix
marzo 6, 2025
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

[social-share]


Netflix ha confirmado el estreno de El Eternauta, una de las producciones más ambiciosas del año, que lleva a la pantalla la icónica historieta argentina de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López. Esta serie promete una adaptación fiel y visualmente impactante gracias a tecnología de vanguardia y un elenco de primer nivel.

Puedes leer ► Consejos para disfrutar de las tragamonedas en línea y vivir una experiencia inmersiva en Perú

Con un lanzamiento programado para el 30 de abril, la serie contará con seis episodios en su primera temporada. Netflix ha revelado imágenes exclusivas del rodaje, generando una gran expectativa entre los fanáticos de la novela gráfica y los amantes de la ciencia ficción.

¿De qué trata El Eternauta?

La historia sigue a Juan Salvo, un hombre común que, junto a su familia y amigos, enfrenta una lucha desesperada por la supervivencia tras una nevada tóxica que aniquila a gran parte de la población de Buenos Aires en una noche de verano. Pronto descubren que este fenómeno no es un desastre natural, sino el inicio de una invasión alienígena.

La narrativa de El Eternauta se aleja del clásico héroe individual para centrarse en la resistencia colectiva, un mensaje que sigue vigente en la actualidad y que Netflix busca resaltar en su adaptación.

Un cómic que marcó la historia

Publicado por primera vez en 1957 en la revista Hora Cero, El Eternauta revolucionó el género de la historieta en Argentina y se convirtió en una obra de culto a nivel internacional. A diferencia de otros relatos de ciencia ficción, Oesterheld desarrolló personajes humanos y realistas, convirténdolos en héroes colectivos.

El lema del autor, «el único héroe válido es el héroe en grupo, nunca el héroe individual», es uno de los pilares de la adaptación dirigida por Bruno Stagnaro, reconocido por producciones como Un gallo para Esculapio y Pizza, birra, faso.

Un elenco de lujo con Ricardo Darín como protagonista

El papel de Juan Salvo estará interpretado por Ricardo Darín, uno de los actores más prestigiosos del cine argentino, conocido por su participación en El secreto de sus ojos, Argentina, 1985 y Nueve reinas.

El elenco también cuenta con figuras destacadas como Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel. La combinación de talento actoral y una dirección experimentada genera altas expectativas para esta producción.

Producción con tecnología de punta

La serie fue filmada en Buenos Aires entre mayo y diciembre de 2023, utilizando más de 35 locaciones reales y 25 escenarios diseñados con tecnología de Virtual Production. Este enfoque permite recrear la atmósfera apocalíptica de la historia con un realismo sin precedentes.

La producción está a cargo de K&S Films, responsables de éxitos como Relatos Salvajes y El Clan. Además, cuenta con un equipo técnico de primer nivel, incluyendo a Gastón Girod en la dirección de fotografía, Patricia Conta en vestuario y Federico Jusid en la música original.

El mensaje de resistencia que trasciende el tiempo

Más allá de su impacto visual y narrativo, El Eternauta ha sido interpretado como una metáfora de la resistencia frente a la opresión. La serie de Netflix busca preservar este mensaje, adaptándolo a un nuevo formato sin perder la esencia de la obra original.

El nieto del autor, Martín M. Oesterheld, ha trabajado como consultor creativo junto a un equipo de guionistas liderado por Bruno Stagnaro y Ariel Staltari, asegurando una adaptación fiel al cómic.

¿Cuáles son las expectativas para el estreno en Netflix?

Desde que Netflix adquirió los derechos de la historieta en 2020, la producción de El Eternauta ha generado gran expectativa entre los fanáticos y críticos del género. Su combinación de un elenco de primer nivel, una dirección experimentada y un despliegue técnico innovador la posiciona como una de las apuestas más ambiciosas de la plataforma en América Latina.

Con su estreno previsto para el 30 de abril, la serie no solo promete ser un espectáculo visual, sino también una reflexión profunda sobre la importancia de la unidad y la resistencia en tiempos difíciles. La adaptación de esta obra legendaria representa un homenaje al legado de Oesterheld y un paso significativo para la industria audiovisual argentina en el escenario global.

 

 

Más populares