Si alguna vez has perdido las placas de tu motocicleta o han sufrido daños, es crucial conocer el proceso para obtener un duplicado de placas en Perú en el 2023. En esta nota, te daremos información sobre cómo llevar a cabo este trámite, los requisitos necesarios y las normativas relevantes. Además, te explicaremos las implicaciones de transitar sin placas y responderemos a preguntas clave sobre este procedimiento.
PUEDES LEER ? LINK para trámite de licencia de conducir electrónica en Perú, vía MTC
Duplicado de Placa de Moto en Perú 2023 Procedimiento y precio
El proceso para obtener un duplicado de placa de moto en Perú involucra varios pasos importantes. Si has perdido tus placas o se han deteriorado, sigue estos pasos:
Denuncia Policial: Lo primero que debes hacer es realizar una denuncia policial en caso de pérdida, robo o deterioro de tus placas de moto. En algunos casos, puede ser necesario presentar una carta poder que incluya el número de placa y los datos del propietario.
Solicitud en SUNARP: Dirígete a las oficinas de la SUNARP (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos) y genera una solicitud para el duplicado de la nueva placa de moto. Es esencial que tengas toda la documentación necesaria al hacerlo.
Pago del duplicado: El precio para obtener un duplicado de placa de moto en Perú varía según el tipo de vehículo. Para motos y motocicletas, el monto es de 35.20 soles. Puedes realizar el pago en el Banco de Crédito del Perú, Banco Scotiabank o Banco BIF.
Recoger las placas: Una vez completado el proceso, podrás recoger las nuevas placas de tu moto. Estas deben ser instaladas en la parte frontal y trasera del vehículo. Además, debes colocar la tercera placa (calcomanía holográfica) en la zona inferior derecha del parabrisas.
Cambio de placas por modelo anterior
Si tu moto aún tiene el modelo anterior de placa, es necesario solicitar el cambio a la Nueva Placa de Rodaje. El procedimiento es similar al del duplicado:
- Inscripción en Registros Públicos: Dirígete a una oficina de la SUNARP y completa la Solicitud de Inscripción de Título. Realiza el pago requerido (20.00 soles) para iniciar el proceso de inscripción de tu placa.
- Espera por la Inscripción: Deberás esperar de 3 a 7 días hábiles para que tu nueva placa quede inscrita en Registro Públicos. En este punto, te entregarán una Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV) y una Orden de Giro para la fabricación de tu nueva Placa de Rodaje.
- Obtención de la Placa Física: Dirígete a la Asociación Automotriz del Perú (AAP) para solicitar la fabricación de tus nuevas placas. El costo para este procedimiento es de 114.40 soles para motos. De nuevo, debes instalar las placas siguiendo las normativas mencionadas.
¿Cuáles son los requisitos para recoger las placas de moto?
Cuando vayas a recoger las placas de moto, necesitarás los siguientes documentos:
- Orden de Giro o Boleta Informativa: Original emitido por la SUNARP.
- DNI: Tanto original como copia de la persona que recoge las placas.
- Denuncia Policial: Original o copia certificada por la PNP (Policía Nacional del Perú) en caso de pérdida, robo o deterioro.
- Carta Poder: En caso de que un apoderado realice la recogida, se requiere una carta poder original y legalizada, además de una copia legalizada del DNI del propietario.
Normativas y multas de Tránsito en Perú
Transitar sin placas o no cumplir con ciertos requerimientos relacionados con las placas de rodaje puede resultar en sanciones graves. Circular sin placas puede conllevar el pago de una multa de 594 soles, 90 puntos en el récord del conductor y la retención del vehículo. Además, ciertas infracciones graves incluyen:
- Circular con placas ilegibles o sin iluminación.
- No llevar las placas de rodaje en su lugar correspondiente.
- Incumplir con devolver las placas de exhibición según lo establecido.
Obtener un duplicado de placa de moto en Perú o cambiar a las nuevas placas es un proceso que requiere seguir ciertos pasos y cumplir con los requisitos. Es importante respetar las normativas de tránsito relacionadas con las placas de rodaje para evitar multas y sanciones. El proceso puede variar según tu situación, por lo que es fundamental contar con la documentación necesaria y realizar los pagos requeridos para obtener tus placas de moto en regla.