El mes de octubre es un mes dulce, no solo por las tradiciones religiosas que forman parte de la identidad de los peruanos, sino por los dulces de temporada, como el turrón de doña pepa, que solo encuentras en esta época del año.
PUEDES LEER ? ¡Dime que no es cierto! Nutricionista revela que una porción de turrón equivale a una botella de aceite
El turrón de doña pepa es un dulce peruanísimo hecho a base de un masa aromática con anís, miel de frutas críticas y muchos caramelos o frutos secos.
Existen de todos los precios y tamaños, pero es uno en especial que ha llamado la atención de los internautas por su precio y presentación.
El turrón del restaurante El Señorio de Sulco tiene un turrón de doña pepa cuyo kilo cuesta S/145 y tiene un empaque único en su clase, un retablo ayacuchano protege en su interior ese delicioso postre.
«Nuestro turrón 100% artesanal es de masa suave y especiada , la miel es de pura fruta y especias, dulce y equilibrada con delicada fragancia y una nota sutil de acidéz por la presencia de los cítricos como la naranja y el membrillo. Para la cobertura le agregamos guindas, guindones y pecanas caramelizadas», se lee en la página de Facebook del restaurante.
El precio de este turrón de doña pepa tiene una razón y es su presentación. Este año el restaurante estrenó un empaque de edición limitada hecho por artistas ayacuchanos: un retablo, por lo que son contados los turrones que tendrán dicho precio.
PUEDES LEER ? Turrones bamba: Digemid advirtió sobre productos sin registro sanitario
¿Dónde puedo conseguir el turrón de doña pepa de 145 soles?
Este turrón puede ser comprado en la ciudad de Lima en el restaurante El Señorio de Sulco previo pedido, dado que tienen existencias limitadas debido al empaque especial. También tiene opción de delivery.
El turrón del retablo no es el único modelo que el restaurante tiene disponible, hay una opción más económica que cuesta S/75 el kilo y S/46 el medio kilo.
VIDEO RELACIONADO