Marito utilero de la selección Argentina: ¿Por qué levantó la Copa América 2024?
julio 15, 2024
Autor: Prensa La Hora
Marito utilero de la selección Argentina

Compartir:

[social-share]


El reciente triunfo de la selección argentina en la Copa América 2024 no solo dejó celebraciones y alegría entre los aficionados, sino también un momento especial protagonizado por Mario Di Stéfano, más conocido como Marito, el utilero del equipo. ¿Quién es Marito Di Stéfano y cuál fue su rol destacado en esta histórica victoria?

PUEDES LEER: TV Pública EN VIVO Argentina vs Canadá: horarios de partido y dónde ver la transmisión

¿Quién es Marito Di Stéfano?

Marito Di Stéfano es una figura reconocida dentro de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), donde ha desempeñado el rol de utilero desde hace más de 26 años. Nacido en 1960, Marito es sobrino de Juan Di Stéfano, expresidente de Racing Club, lo cual le ha valido una conexión histórica con el fútbol argentino desde temprana edad.

Trayectoria y reconocimientos

Ingresó a la AFA en 1998, comenzando su carrera en las divisiones juveniles antes de ascender al equipo mayor. A lo largo de los años, ha forjado relaciones cercanas con muchos jugadores, siendo considerado por ellos como un miembro invaluable del equipo. Durante el Mundial de Qatar 2022, compartió habitación con Emiliano «Dibu» Martínez, destacando su importancia como una cábala personal para algunos jugadores clave.

Momento épico en la Copa América 2024

El momento que catapultó a Marito a la atención mundial ocurrió tras la victoria en penales contra Ecuador en la Copa América. Después de una tensa serie de penales, Nicolás Otamendi convirtió el decisivo, desatando la euforia en el equipo argentino. En medio de la celebración, Marito sorprendió al besar al director técnico Lionel Scaloni, gesto que se hizo viral en las redes sociales y se convirtió en un símbolo de la camaradería y el espíritu del equipo.

El utilero de la selección y el hermoso momento. (TyC Sports).

Relaciones y anécdotas

Su vínculo con figuras legendarias del fútbol argentino como Diego Maradona también ha dejado huella. Asistió a Maradona en su partido de despedida en 2001, subrayando su papel más allá de lo puramente logístico dentro del equipo nacional.

El reconocimiento del equipo

Tras la victoria en la final contra Colombia, donde Lionel Messi invitó a los otros capitanes Ángel Di María y Nicolás Otamendi a levantar la Copa, los jugadores decidieron rendir un homenaje especial a Marito. Fue Marcos Acuña quien lo elevó sobre sus hombros, dándole la oportunidad de levantar el trofeo, un gesto que subrayó su importancia y cariño dentro del grupo.

La historia de Marito, el utilero de la Selección y uno de los personajes  más queridos por Messi: sus anécdotas y la intimidad del plantel campeón  del mundo - Infobae

PUEDES LEER: En vivo Colombia vs Argentina Primer Tiempo hoy, 14 de julio: James Rodriguez se enfrenta a Lionel Messi por la Copa América

La historia de Marito Di Stéfano, el entrañable utilero al que los  futbolistas de la selección argentina alzaron para festejar la Copa América  - Infobae

La pasión por su trabajo

Marito ha demostrado a lo largo de los años una dedicación inquebrantable por su trabajo. Ha enfrentado desafíos como el incidente durante el Mundial Sub-20 de Nigeria en 1999, donde se quemaron sesenta camisetas en el secarropas, aprendiendo valiosas lecciones que han perfeccionado su labor como utilero.

Con casi seis décadas de vida y más de dos décadas dedicadas a la AFA, Marito no planea retirarse pronto. Su compromiso con la selección argentina y su amor por el fútbol son evidentes en cada detalle de su trabajo diario. A medida que la selección se prepara para nuevos desafíos, Marito continuará siendo una figura clave en el éxito y la cohesión del equipo.

Mario Di Stéfano, conocido afectuosamente como Marito, ha trascendido su rol de utilero para convertirse en un símbolo de la pasión y el compromiso dentro de la selección argentina. Su historia es un recordatorio del valor de cada miembro del equipo, desde los jugadores hasta el personal de apoyo, en la consecución de grandes logros deportivos.

VIDEO RECOMENDADO:

Más populares