Minsa advierte incremento de casos de conjuntivitis por temporada de lluvias
marzo 22, 2023
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

[social-share]


El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que con la temporada de lluvias aparecen muchas enfermedades, una de ellas es la conjuntivitis.


PUEDES LEER ? PIURA: PLAGA DE MOSCAS Y ZANCUDOS CAUSAN INFECCIONES Y ENFERMEDADES


El director general del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del Minsa, Félix Torres Cotrina, indicó que una de las enfermedades más comunes que se presentan durante esta época es la conjuntivitis.

Esto debido a que hay agua estancada producto de las inundaciones y huaicos, por lo que es importante priorizar las medidas de higiene en casa con nuestros ojos.

La conjuntivitis consiste en la inflamación de la conjuntiva, que es el tejido fino y transparente que cubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo. Su inflamación hace más visibles los vasos sanguíneos, lo que le da al ojo el color rosado o rojizo característico.

Esta enfermedad es contagiosa, pero con medidas preventivas y tratamiento oportuno se puede evitar su propagación y minimizar los síntomas.

“Los síntomas iniciales en estos casos son enrojecimiento ocular progresivo y aparición de secreciones. Posteriormente, se produce un mayor lagrimeo, lagañas, picazón y sensación de tener un elemento extraño. En casos avanzados puede haber dolor, fotofobia o incluso lesiones en la córnea”, agregó el especialista del INO.

Por eso, es importante tomar medidas preventivas para evitar la propagación de la conjuntivitis como lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse los ojos con las manos sucias, no compartir objetos personales como toallas o lentes de contacto, y evitar el contacto cercano con personas que tengan conjuntivitis.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares