Únete al Newsletter
¿Por qué 20 minutos diarios de juego con tu hijo mejorará su desarrollo emocional?
agosto 28, 2019
Autor: Victor Palacios

Compartir:



Jugar 20 minutos diarios con los hijos fortalece la relación con los padres y mejora el desarrollo emocional del niño, sostuvo la especialista en sicología educativa, Milagros Rubio.

Señaló que los padres pueden compartir ese tiempo con sus hijos en cualquier tipo de juego porque ello expresa emociones y sentimientos lo que hace que la comunicación entre todos los participantes sea placentera.

“Nos ayuda a entender los sentimientos de los demás, nos descubre habilidades y ayuda a los niños en su desarrollo emocional; los hace más estables y les permite conocerse a sí mismos”, explicó.

Por su parte, la sicóloga clínica y especialista en terapia de adolescentes de 360° Centro de Transformación Familiar, Bertha Gálvez, dijo que jugar con nuestros hijos desde pequeños es una oportunidad muy importante para enseñarles a jugar limpio, seguir normas, respetar al otro, ganar con honradez y, también, a saber perder.

niño

Añadió que disfrutar los juegos en familia es, probablemente, uno de los recuerdos de la infancia más bonitos que les quedará a nuestros hijos, además de aportarle múltiples beneficios para su desarrollo emocional y fortalecer la relación y comunicación con y, entre ellos.

“El juego es una actividad simbólica y con reglas, que de forma divertida y creativa ayuda a que nuestros hijos aprendan también a interactuar con los mayores, enfrentar el futuro en su vida adulta; además jugar en familia es divertido y relajante, nos hace reír y disfrutar porque genera endorfinas, las hormonas de la felicidad”, explicó.

ANDINA/Difusión

Gálvez anunció que este 31 de agosto, desde las 9 de la mañana, se realizará la Primera Radiotón en Defensa de la Familia organizado por 360° Centro de Transformación Familiar y Radio Conecta2.

Durante todo el día se difundirán entrevistas a sicólogos, sicoterapeutas, coach y otros especialistas con temas orientados a fortalecer las relaciones intrafamiliares.

Más populares