¿Por qué cancelaron el Festival Ultra Perú 2024?
abril 20, 2024
Autor: Claudia Vilchez Tejada

Compartir:

[social-share]


¿Por qué cancelaron el Festival Ultra Perú 2024? | Descubre las razones detrás de la cancelación temporal del evento de música electrónica más esperado del año.

PUEDES LEER ► Entradas Shakira Perú 2024: Todos los detalles de su gira «Las mujeres ya no lloran World Tour»

¿Qué sucedió con el Festival Ultra Perú 2024?

El Festival Ultra Perú 2024, programado para los días 20 y 21 de abril en el estadio San Marcos, ha sido cancelado temporalmente, dejando a miles de fanáticos desconcertados y decepcionados. ¿Cuál fue el motivo detrás de esta inesperada decisión? Aquí te lo contamos.

Municipalidad de Lima clausura el evento

La cancelación del Ultra Perú 2024 se produjo debido a la intervención de la Municipalidad de Lima, que decidió clausurar temporalmente las instalaciones del estadio San Marcos. ¿Cuál fue el motivo que llevó a esta drástica medida? Según la Gerencia de Movilidad Urbana del municipio limeño, los eventos realizados en este lugar han estado generando molestias a los vecinos del Cercado de Lima debido al exceso de decibeles de sonido y la contaminación acústica. Además, el cierre de las principales avenidas ocasiona tráfico, dificultando el acceso de los residentes a sus viviendas.

Quejas de los vecinos del Cercado de Lima

Los residentes cercanos al Estadio San Marcos han expresado su malestar por los constantes ruidos y el desorden que generan los eventos realizados en el lugar. Según algunos testimonios, los conciertos perturban su tranquilidad y afectan su salud, impidiéndoles descansar adecuadamente. Además, la gran cantidad de personas que acuden a estos eventos interrumpe sus actividades diarias y contribuye a la contaminación de la zona.

PUEDES LEER ► Entradas Anitta Perú 2024: Precios y LINK de compra para su concierto por su tour Baile funk experiencie

Descontento de los asistentes al festival

Los fanáticos que se encontraban haciendo fila para ingresar al Ultra Perú 2024 se mostraron sorprendidos y decepcionados por la cancelación repentina del evento. Muchos de ellos habían viajado desde diferentes partes del país y dedicado tiempo y esfuerzo para asistir al festival, solo para encontrarse con que no se llevaría a cabo como estaba previsto. La falta de comunicación por parte de los organizadores y las autoridades municipales ha generado confusión y frustración entre los asistentes.

Empresa organizadora busca soluciones

Ante esta situación, la empresa organizadora Vastion Group ha emitido un comunicado a la opinión pública, donde manifiestan su intención de resolver los problemas y llevar a cabo el Ultra Perú 2024 según lo planeado. Han solicitado a las autoridades municipales dialogar para rectificar cualquier infracción y garantizar la realización del evento. Además, señalan que cuentan con los permisos necesarios de Defensa Civil y el Ministerio del Interior, y que han cumplido con todas las regulaciones establecidas.

Más populares