¿Por qué el miércoles 1 de mayo de 2024 es feriado en Perú?
abril 23, 2024
Autor: Liang Ramos

Compartir:

[social-share]


El miércoles 1 de mayo de 2024 será un día festivo en Perú, pero ¿cuál es la razón detrás de este feriado? El origen de esta fecha como feriado se remonta a eventos históricos significativos que tienen un impacto en la sociedad peruana.

PUEDES LEER ► Entradas al cine 6 soles abril 2024: ¿Cómo puedo acceder a la promoción de ‘La fiesta del cine’?

Origen del feriado del 1 de mayo en Perú

El 1 de mayo se celebra internacionalmente como el Día del Trabajo o Día Internacional de los Trabajadores. Esta fecha conmemora la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales y derechos fundamentales, como la jornada laboral de ocho horas y el descanso semanal.

¿Cómo se estableció el Día del Trabajo en Perú?

En el caso específico de Perú, el Día del Trabajo se estableció como un feriado nacional para reconocer la contribución de los trabajadores al desarrollo del país y para reafirmar sus derechos laborales. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del trabajo digno y la protección de los derechos laborales en la sociedad peruana.

PUEDES LEER ► Bono familiar universal 2024 LINK consulta DNI: Esto es lo que se sabe sobre la entrega de este beneficio en abril

Ley que establece el feriado del 1 de mayo

La Ley N° 30228, publicada el 30 de abril de 2014, declaró el 1 de mayo como feriado nacional no laborable en todo el territorio peruano. Esta ley reconoce la importancia de conmemorar el Día del Trabajo y garantizar que los trabajadores tengan la oportunidad de descansar y participar en actividades de celebración y reflexión.

¿Qué hacer durante el feriado del 1 de mayo?

Durante el feriado del 1 de mayo, se realizan diversas actividades en todo el país para conmemorar el Día del Trabajo. Estas actividades incluyen desfiles, marchas, concentraciones y eventos culturales organizados por sindicatos, organizaciones laborales y autoridades locales. Además, muchas empresas y organizaciones suelen otorgar el día libre a sus empleados para que puedan disfrutar del feriado con sus familias y seres queridos.

El feriado del 1 de mayo también es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los trabajadores en la actualidad y para reafirmar el compromiso de proteger y promover sus derechos laborales. Es un momento para reconocer la importancia del trabajo digno y decente como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país.

Como se sabe, el miércoles 1 de mayo de 2024 es feriado en Perú para conmemorar el Día del Trabajo y reconocer la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales y derechos fundamentales. Es una fecha para reflexionar, celebrar y reafirmar el compromiso con la protección de los derechos laborales en la sociedad peruana.

PUEDES LEER ► Retiro AFP 4 UIT 2024: Cómo solicitar el retiro en Habitat, Prima, Profuturo e Integra

¿Pagan triple si trabajo los feriados?

Si trabajas en una empresa privada y te toca laborar mañana miércoles 1 de mayo de 2024, Día del Trabajo, debes recibir un triple pago en tu boleta, a fin de mes. Esto será posible, siempre y cuando tu empleador no te dé un descanso que sustituya el feriado trabajado. Así lo indicó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil)

El triple pago se otorga por los siguientes conceptos:

  • Una remuneración por el feriado: monto incluido en el salario habitual.
  • Una segunda remuneración por la labor efectuada: pago adicional por jornada realizada.
  • Una tercera remuneración por trabajar en feriado: por haber laborado en día feriado.

Es decir, que si una persona recibe como remuneración mensual S/1,500 (S/50 diarios), en caso trabaje el feriado, le corresponde recibir S/ 100 adicionales al salario habitual, por el feriado laborado.

Más populares