El ñame es un tubérculo poco conocido en algunos países, pero tiene propiedades sorprendentes que lo convierten en un superalimento. No solo es delicioso, sino que también tiene muchos beneficios para nuestra salud. Si te preguntas qué es el ñame y cómo puedes consumirlo para aprovechar al máximo sus beneficios, especialmente en lo que respecta a la memoria y el aprendizaje, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
PUEDES LEER ► Bono Seguro Agrícola 800 soles por hectárea 2024 – 2025: ¿Cómo funciona y que beneficios trae?
¿Qué es el ñame? Origen y características
El ñame es un tubérculo de la familia Dioscoreaceae que proviene principalmente de África, América del Sur, las Antillas y las Islas del Pacífico. En países como España, se consume con frecuencia en las Islas Canarias, donde es un alimento tradicional. Aunque se parece a la yuca y al boniato, el ñame tiene una corteza más rugosa y resistente, lo que hace que su pelado sea un poco más complicado.
Este tubérculo es rico en hidratos de carbono, especialmente almidón, lo que lo convierte en una excelente fuente de energía. A pesar de que su sabor y textura pueden parecerse al de la patata, el ñame tiene propiedades nutricionales y beneficios para la salud que lo hacen destacar.
Propiedades del ñame: ¿Por qué consumirlo?
Consumir ñame no solo es delicioso, sino también altamente beneficioso para nuestra salud. Aquí te mencionamos algunas de sus propiedades más destacadas:
1. Alto contenido en carbohidratos complejos
El ñame es rico en carbohidratos complejos, lo que le otorga un bajo índice glucémico. Esto significa que libera energía de manera gradual en el cuerpo, lo que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables. Esta característica lo convierte en un alimento ideal para personas que buscan mantener una energía constante durante el día.
2. Fuente de fibra dietética
El ñame es una excelente fuente de fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento. Además, una dieta rica en fibra tiene beneficios para la salud cardiovascular y puede ayudar a reducir el colesterol.
3. Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes
El ñame contiene compuestos bioactivos como la diosgenina, que no solo tiene efectos antiinflamatorios, sino que también actúa como un antioxidante natural. Esto puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y proteger las células de los daños causados por los radicales libres.
4. Fortalece la memoria y el aprendizaje
Una de las propiedades más interesantes del ñame es su capacidad para mejorar la memoria y las habilidades cognitivas. Gracias a la diosgenina, un compuesto que se encuentra en este tubérculo, el consumo de ñame puede favorecer el crecimiento neuronal y fortalecer la memoria. Esto hace que el ñame sea especialmente beneficioso para personas que buscan mejorar su rendimiento cognitivo y prevenir el deterioro mental con el paso del tiempo.
¿Cómo cocinar el ñame? Recetas fáciles y deliciosas
El ñame es fácil de incorporar en tu dieta diaria. Aunque se puede consumir de diversas formas, es común prepararlo de manera similar a otros tubérculos como la patata. Aquí te damos algunas opciones sencillas para cocinarlo:
Hervido
Una de las formas más sencillas de preparar el ñame es hervirlo. Para ello, solo necesitas pelar el tubérculo, cortarlo en trozos y cocinarlo en agua hirviendo hasta que esté tierno. Puedes sazonarlo con sal, ajo, aceite de oliva o tus especias favoritas para darle más sabor.
Asado
Otra opción deliciosa es asar el ñame. Puedes cortarlo en rodajas o en trozos y hornearlo con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. El resultado es un ñame crujiente por fuera y suave por dentro, perfecto como acompañante de carnes o ensaladas.
Chips de ñame
Si buscas un snack saludable, puedes cortar el ñame en finas láminas y freírlas como chips. Aunque es una opción más calórica, es ideal para quienes desean disfrutar de un snack diferente y nutritivo entre horas.
Puré de ñame
Al igual que con la patata, puedes hacer un puré de ñame. Después de hervirlo, aplástalo con un tenedor o utiliza un procesador de alimentos. Agrégale un poco de mantequilla, leche o caldo para obtener una textura cremosa. Es una excelente alternativa al puré de patata tradicional.
PUEDES LEER ► Requisitos Dinero al instante Interbank octubre 2024: descubre los beneficios
Valor nutricional del ñame
A continuación, te mostramos el valor nutricional aproximado del ñame por cada 100 gramos:
Componente | Cantidad por 100 g |
---|---|
Calorías | 118 kcal |
Grasas | 0,2 g |
Hidratos de carbono | 28 g |
Proteínas | 1,5 g |
Potasio | 816 mg |
Calcio | 17 mg |
Hierro | 0,5 mg |
Magnesio | 21 mg |
Como puedes ver, el ñame es una excelente fuente de energía, con un alto contenido de carbohidratos y minerales esenciales como el potasio, que es fundamental para la salud del corazón y los músculos.
Beneficios del ñame para la memoria: ¿Por qué es un superalimento para el cerebro?
La relación entre el consumo de ñame y la mejora de la memoria y la función cognitiva es un aspecto clave que debe destacarse. Como mencionamos, la diosgenina presente en el ñame actúa de manera positiva en el cerebro, estimulando el crecimiento neuronal y mejorando las conexiones sinápticas. Esto no solo beneficia la memoria a corto y largo plazo, sino también las habilidades de aprendizaje.
Además, el alto contenido de antioxidantes en el ñame ayuda a proteger el cerebro contra el daño celular, lo que puede ser crucial para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.