¿Se podrá ver el asteroide 2024 YR4 EN VIVO desde Perú?
febrero 5, 2025
Autor: SEO La Hora

Compartir:

[social-share]


El asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica y del público en general debido a su posible acercamiento a la Tierra en 2032. Con una probabilidad de impacto del 1,5%, este cuerpo celeste ha llevado a la activación del Protocolo de Seguridad Planetaria por primera vez en la historia. Pero, ¿podremos ver el asteroide 2024 YR4 en vivo desde Perú? En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno astronómico.

PUEDES LEER ► Los dos hemisferios de Lucca: ¿Existe el tratamiento Cytotron en Perú?

¿Qué es el asteroide 2024 YR4 y por qué es importante?

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS en Chile. Con un tamaño estimado entre 40 y 100 metros, este objeto espacial pertenece a la categoría de asteroides cercanos a la Tierra (NEOs). Su órbita elíptica lo acerca periódicamente a nuestro planeta, lo que ha generado preocupación entre los científicos debido a su probabilidad de impacto del 1,5% para el 22 de diciembre de 2032.

Aunque las posibilidades de colisión son bajas, el asteroide 2024 YR4 ha sido clasificado en el nivel 3 de la escala de Turín, lo que significa que merece atención por parte de los astrónomos y el público. Su potencial destructivo, comparable al evento de Tunguska en 1908, podría causar daños significativos en una región localizada.

¿Se podrá ver el asteroide 2024 YR4 en vivo desde Perú?

La visibilidad del asteroide 2024 YR4 desde Perú dependerá de varios factores, como su trayectoria, distancia y las condiciones atmosféricas. Actualmente, el asteroide se encuentra a más de 40 millones de kilómetros de la Tierra y se está alejando, lo que dificulta su observación. Según los expertos, no será visible nuevamente hasta 2028, cuando se acerque a una distancia de 8 millones de kilómetros.

Sin embargo, cuando el asteroide 2024 YR4 vuelva a ser observable, los astrónomos peruanos y las instituciones científicas podrían organizar eventos de observación pública. Telescopios como los del Observatorio de Moquegua o el Planetario Nacional del Perú podrían ser utilizados para transmitir en vivo el paso del asteroide, siempre que las condiciones lo permitan.

¿Qué medidas se están tomando para monitorear el asteroide 2024 YR4?

La NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y otras organizaciones internacionales están trabajando en conjunto para monitorear el asteroide 2024 YR4. Se han activado dos grupos de respuesta aprobados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). Estos organismos están recopilando datos para refinar la órbita del asteroide y evaluar su riesgo con mayor precisión.

Además, se están utilizando telescopios de alta potencia, como el Very Large Telescope (VLT) en Chile, para observar el asteroide y determinar sus propiedades físicas. Estas observaciones son cruciales para descartar cualquier posibilidad de impacto y, en caso de ser necesario, planificar una misión de desviación.

¿Qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 impactara la Tierra?

Aunque la probabilidad de impacto es baja, es importante considerar los posibles escenarios. Un impacto del asteroide 2024 YR4 liberaría una energía equivalente a 14,8 megatones, similar a la bomba atómica de Hiroshima. Esto podría causar daños devastadores en una región localizada, como la destrucción de una ciudad o la generación de un tsunami si cayera en el océano.

Las zonas potenciales de impacto incluyen el océano Pacífico oriental, el norte de América del Sur, el océano AtlánticoÁfrica y el sur de Asia. Sin embargo, los expertos destacan que el monitoreo continuo permitirá anticipar con mayor precisión cualquier riesgo.

¿Cómo seguir el asteroide 2024 YR4 en vivo?

Para aquellos interesados en seguir el asteroide 2024 YR4 en vivo, las opciones incluyen:

  1. Transmisiones en línea: Instituciones como la NASA y la ESA suelen transmitir eventos astronómicos en sus plataformas oficiales.
  2. Observatorios locales: En Perú, observatorios como el de Moquegua podrían organizar eventos de observación cuando el asteroide sea visible nuevamente.
  3. Aplicaciones y software astronómico: Herramientas como Stellarium o SkySafari permiten rastrear la posición de asteroides en tiempo real.
Más populares