Un trágico incidente ocurrió en Berezóvskoye, una localidad de la región siberiana de Krasnoyarsk, cuando una mujer perdió la vida tras atragantarse en medio de un concurso de comida. El certamen formaba parte de las festividades de Máslenitsa, la tradicional celebración rusa que precede al ayuno de Cuaresma.
LEE MÁS ► ¿Qué es el asteroide 2024 XN1? Pasará por la Tierra durante Nochebuena
Según informaron las autoridades locales, la víctima, cuya identidad no ha sido revelada, participaba en la competencia de “Quién come más blinis”, un reto en el que los concursantes deben ingerir la mayor cantidad posible de estas tortitas de harina de trigo, típicas de la gastronomía rusa.
Los intentos por salvarla fueron en vano
El accidente ocurrió cuando la mujer comenzó a asfixiarse tras ingerir una de las tortitas. A pesar de la rápida intervención de los servicios médicos presentes en el evento, los intentos por reanimarla fueron infructuosos y la mujer falleció en el lugar.
La noticia ha conmocionado a la comunidad local, y las autoridades han iniciado una investigación para determinar si se siguieron los protocolos de seguridad necesarios durante el desarrollo de la competencia.
¿Qué es la Máslenitsa y por qué se comen blinis?
La Máslenitsa es una celebración de origen pagano que ha sido adoptada por la tradición cristiana ortodoxa. Se lleva a cabo la semana previa a la Cuaresma y su nombre proviene de la palabra “maslo”, que significa mantequilla, ya que en este período aún se permite el consumo de productos lácteos antes del ayuno religioso.
Los blinis, protagonistas de esta festividad, simbolizan el sol y la prosperidad. Su consumo es una costumbre arraigada en la cultura rusa, tanto en reuniones familiares como en eventos públicos, donde se organizan concursos de comida como el que terminó en tragedia.
Los concursos de comida, aunque populares en distintas partes del mundo, pueden representar un peligro si no se toman las precauciones necesarias. Nutricionistas y especialistas en salud han advertido sobre los riesgos de ingerir grandes cantidades de alimento en poco tiempo, especialmente en personas sin experiencia en este tipo de competencias.
En el caso de los blinis, los expertos recomiendan moderación, sugiriendo no consumir más de cinco de una sola vez para evitar complicaciones.