La hermosa y extensa sierra piurana te ofrece este paisaje. Aquí te contamos cómo llegar y cuánto debes gastar para visitar unas de las 8 Maravillas de la Región Piura.
Los Peroles de Mishahuaca son un recurso natural que el viajero puede encontrar en el distrito de Canchaque, en la provincia de Huancabamba. Este recurso natural se localiza a tan solo cuarenta minutos del centro del distrito.
El nombre que presenta esta catarata, es por los muchos hoyos que presenta en su territorio. Tres de estos peroles que presenta Mishahuaca son aptos para el baño de los visitantes. En los Peroles de Mishahuaca, se pueden encontrar tres bellos saltos de agua, donde el de mayor tamaño alcanza los 25 metros, y el de menor tan solo 6.
Se recomienda, que debido a las dificultades de ingreso, hacia el recurso, las visitas al mismo se den en cualquier época del año, excepto durante el invierno, cuando las lluvias de la zona, impiden el ingreso a los Peroles. Se recomienda que las visitas al recurso se den entre tempranas horas y las 4 de la tarde.
La ruta
- Primero debes tomar el bus que va hasta Canchaque en el terminal de Castilla. El precio del pasaje está 12 soles por persona y te esperan 3 hrs. de viaje. Los buses salen cada dos horas a partir de las 6 a.m. Se recomienda salir a primera hora para poder visitar tranquilamente.
- Al llegar tienes dos alternativas: hacer trekking (caminata) o contratar una movilidad para que te recoja. En la Plaza Principal de Canchaque – donde te deja el bus – hay taxis que te ofrecen llevarte al ingreso de los peroles (4 kilómetros), el costo es de S/15 – ida y vuelta – por persona (y deben ir 4 para que salga la movilidad, de lo contrario debes esperar a que se llene). Este servicio también incluye otro punto turístico, el conductor lo indica.
También puedes optar por llegar a la Plaza de Canchaque y tomar una moto lineal que te deje en el estadio (es una cancha de fútbol) S/3 a 4 soles, luego tu entrada a los peroles S/2 y, finalmente otra carrera en moto lineal para volver S/3 más (debes llamar para que te recojan).
O finalmente, hacer el trekking desde la Plaza de Armas. No te preocupes, todo está cerca puedes ir preguntando a los moradores de la zona para que guíen tu ruta.
- La entrada a las cataratas está S/2.50. No te preocupes es el único costo, los demás lugares son gratis. Luego inicias una caminata de 30 minutos aproximadamente para llegar hasta esta majestuosa maravilla natural.
Es importante precisar, que solo hasta las 5 p.m. hay movilidad de regreso desde Canchaque a Piura y el costo del pasaje es de S/12.
Otros lugares
Si llegas a la 1 o 2 p.m. tienes aún tiempo de conocer el Puente Colgante, que se encuentra ubicado a escasos metros de la Plaza de Armas, sobre el cauce de la quebrada El Limón y que une el centro con el barrio La Esperanza. Su estructura es apropiada para la práctica de deporte extremo. Desde este lugar se continúa un camino que nos lleva hasta Los Peroles de Mishahuaca.
También puedes visitar el Puente La Chununa, lleva ese nombre porque, allí se aparecía una bella mujer que enamoraba a los caballeros y los volvía locos; por eso era intransitable a partir de las 6 de la tarde. Es un lugar acogedor situado a 10 minutos del centro de la ciudad.
Debes llevar
La sierra tiene un clima muy variado por lo que es necesario que lleves bloqueador solar, repelente para mosquitos, gorro o sombrero, lentes de sol, zapatillas montañeras o de agua (por las piedras), agua, fruta, ropa de baño, ropa ligera y de abrigo, pero sobre todo un buzo impermeable (por las lluvias).