En medio de nuestras bulliciosas vidas es fácil olvidarnos o desorientamos ante los numerosos, y a veces contradictorios, consejos para llevar un estilo de vida saludable.
No hay recetas mágicas, pero un conocido doctor y escritor británico, Rangan Chatterjee, propone la idea de que hacer pequeños cambios en áreas clave de nuestras vidas puede mejorar ampliamente nuestra salud y bienestar general.
De acuerdo a su filosofía, la salud tiene «4 pilares», que son la alimentación, el movimiento, el sueño y la relajación, y nosotros podemos hacer intervenciones eficaces en esas áreas para vivir mejor.
1. La ventana de las 12 horas para alimentarse
Hay cientos de dietas distintas para tratar de llevar una alimentación saludable. Unas más complejas y estrictas que otras.
Pero si cambiar tu alimentación o dejar de comer ciertos productos te parece intimidante, Chatterjee sugiere una opción sencilla: ingerir todo lo que vayas a comer en un día dentro de un período de 12 horas, por ejemplo, de 8 de la mañana a 8 de la noche.
2. El poder de los ejercicios de fuerza corporal
Para muchas personas es difícil encontrar tiempo para ir al gimnasio o para salir a correr varias veces a la semana, pero el doctor Chatterjee y el equipo del programa Fit and Fearless (En forma y sin miedo) dicen que hacer 5 minutos de entrenamiento en fuerza corporal dos veces a la semana puede ser realmente valioso.
«El entrenamiento de la fuerza corporal está subestimado en nuestra sociedad», dijo el médico y escritor.
3. Pasar más tiempo a la luz del día
Muchas veces infravaloramos la importancia del buen dormir, pero asegurarnos de que dormimos bien y lo suficiente puede mejorar nuestra vida y nuestra salud.
Nuestros cuerpos necesitan ver las diferencias de luz entre la noche y el día para poder mantener «en hora» nuestro reloj biológico. El médico recomienda que la gente esté particularmente atenta a estos ciclos en los meses del invierno, cuando «mucha gente sale de casa de noche, llega al trabajo de noche, se pasa el día dentro de un edificio y después se vuelve a casa de noche».
Chatterjee sugiere que nos tomemos 20 minutos del día para estar expuestos a la luz natural y dice que eso puede hacer que nos levantemos más descansados a la mañana siguiente.
4. 15 minutos a diario para uno mismo
Con frecuencia el estrés forma parte de nuestras vidas cotidianas, y en eso, la tecnología tiene cierta parte de culpa. La solución que él propone es dedicarse a uno mismo 15 minutos al día. Ese tiempo debería ser para hacer algo por ti, para ti, que no te haga sentir culpable y que no tenga que ver con tu celular.
Hacer esto, según el doctor, puede bajar tus niveles de estrés y te permite relajarte sin estar pendiente del teléfono.
Vía BBC