El calor de este verano puede alterar los niveles de glucosa, entre otras complicaciones. Entérate aquí en la nota. 

Ante el aumento de la temperatura en el verano, los especialistas hacen un llamado de alerta a los pacientes con diabetes para que tengan especial cuidado en sus actividades.

Según señalan los expertos, este grupo de la población es altamente vulnerable debido a que el calor puede acelerar la absorción de la insulina en el sitio de aplicación, que conlleva a presentar alteraciones en los niveles de glucosa.  Además, existe un incremento en la presión arterial, dificultades en la función renal y es más frecuente la aparición de heridas en los pies.

A propósito de ello, Frank Espinoza, médico especialista en Nutrición y Diabetes, brinda algunas recomendaciones que pueden ayudar al paciente a controlar su condición y disfrutar de esta temporada de verano sin poner en riesgo su salud.

  1. Hidratación.  Se recomienda que los pacientes con diabetes beban mínimo 2 litros de agua durante el día y, en caso de que hagan ejercicio, aumenten el consumo de líquido. Esto evitará el incremento por deshidratación del nivel de glucosa en la sangre (hiperglucemia).Resultado de imagen para HIDRATACIÓN
  2. Alimentación variada y moderada. Las porciones deber ser fraccionadas y balanceadas tres veces al día. El paciente no debería tener periodos de ayunos prolongados durante el día, o saltar los tiempos de las comidas. Priorizar la ingesta de carnes magras, cereales, verduras y frutas frescas. En el caso de estas últimas, se recomienda consumir solo tres raciones por día en especial aquellas con alto contenido de agua (sandías, peras, manzanas, melón, arándanos). Adicional, disminuir el consumo de carbohidratos, sal y dulces, para impedir el aumento peso, así mismo; el consumo de alcohol, pues facilita la deshidratación del organismo y oculta los síntomas de hipoglucemia.
  3. Revisiones médicas. Recomienda consultar con el médico tratante las dosis adecuadas de insulina o medicamentos orales (hipoglucemiantes) para estas fechas. De igual modo, se aconseja asistir a un control cardiológico para medir la presión arterial, ya que el calor influye en la vasodilatación.Resultado de imagen para DIABETICO CON MEDICO
  4. Viajes. Se debe consultar con el médico tratante previamente. Un paciente que tiene un control adecuado de su enfermedad no debería tener problemas para irse de viaje, si toma las precauciones adecuadas y hace ajustes en su medicación. Además, si el lugar escogido es la playa, se debe revisar los pies diariamente, utilizar calzado adecuado y protector solar para evitar heridas en los pies y quemaduras solares.Resultado de imagen para DIABETICO EN PLAYA
  5. Medicación. El calor también puede afectar la medicación y los dispositivos para el control de la diabetes, como el glucómetro o las tiras reactivas. Por tanto, se recomienda conservarlos en un lugar fresco y aislado del sol.
  6. Actividad física. Realizar deportes como la natación y el fútbol, o salir a caminar durante 40 minutos, además de evitar el aumento de peso, permite reducir la resistencia a la insulina y acelera el metabolismo, lo que contribuye a mantener la glucosa en los valores adecuados. En la época de verano para realizar actividad física, se debe evitar los horarios de mayor temperatura, cercanos al mediodía.