Aunque contiene propiedades curativas afectaría también gran parte de nuestro organismo.

Las sustancias psicotrópicas recreativas, como el cigarro y el alcohol, han estado desde hace muchos años en el ojo huracán. Esto se debe a que el daño que provocan en la salud es tal, que su venta debería estar más restringida.

La marihuana, cuyo consumo es legal en algunos países y estados de la Unión Américana, no está alejada de este conflicto. Sus defensores aseguran que su origen natural la hacen mucho menos agresiva que el tabaco y otras sustancias.

Si bien sus propiedades medicinales están probadas por la ciencia, al parecer también su consumo en exceso puede ser dañino para la salud.

De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association, los hombres que fuman cannabis de manera regular aumentan considerablemente su riesgo de padecer cáncer testicular.

Los 10 mitos del Cannabis sativa 3

El equipo de investigación de los Estados Unidos, autor del estudio, encontró un vínculo entre el uso a largo plazo de la marihuana y el desarrollo de tumores malignos en el área testicular. Los científicos reportaron que los consumidores tienen un 36% más probabilidades de desarrollar cáncer, que aquellos que no usan esta droga.

El estudio ha causado gran polémica, porque contradice la información que asegura que el cannabis puede ser usada para tratar el cáncer.

la mariguana puede causar cancer 2

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron estudios en 25 idiomas que evaluaron el consumo de marihuana y el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer.

Descubrieron que el uso regular de cannabis contribuía a que los hombres desarrollaran tumores testiculares de células germinales, aunque en un índice muy bajo. La evidencia de otros tipos de cáncer era insuficiente para ser tomada en cuenta.

Los estudios a largo plazo en fumadores de marihuana indican que quienes han usado esta sustancia por 10 años o más, tienen un alza considerable en su probabilidad de padecer cáncer.

Hasta el momento, las investigaciones no han demostrado relación alguna del consumo de cannabis con el cáncer oral y el carcinoma de cabeza y cuello.

De acuerdo con el National Institute on Drug Abuse, la marihuana es la sustancia ilícita más utilizada en los Estados Unidos. Tan solo en el 2015, más de 11 millones de jóvenes de entre 18 y 25 años reportaron su consumo, siendo vía oral en cigarrillos el método preferido.

Si el citado estudio está en lo correcto, sería un riesgo de salud pública aún mayor de como se tiene identificado, y la poca información al respecto no ayuda mucho a cambiar el panorama en el corto plazo.

La marihuana en realidad sí presenta muchos beneficios para la salud, de acuerdo a varios estudios científicos, pero el problema radica en un consumo constante y prolongado.

 

 

 

 

 

Fuente: Vix