Descubre los increíbles beneficios de este delicioso y económico cereal en tu salud. ¡No esperes más e inclúyelo en tu día a día!
La avena es consumida por muchas personas por sus conocidos beneficios de saciar el apetito, y la gran cantidad de fibra que aporta al organismo.
El contenido en hidratos de carbono de la avena es similar al de otras semillas, en torno al 60%. Se trata en su mayor parte de polisacáridos de absorción lenta, que proporcionan mayor sensación de saciedad después de comer, y van aportando energía de manera moderada pero constante.
A este efecto contribuye su riqueza en fibra (6,7%). Con ello se evitan la debilidad, el cansancio y la ansiedad que llevan a comer entre horas y a desequilibrar la dieta.
Este delicioso cereal, contiene muchos más beneficios de los que esperabas, en esta nota te los contamos todos.
EL CEREAL CON MÁS PROTEÍNA
Su aporte de proteínas (13,8%) es el más alto entre los cereales. Consumirla junto a una legumbre, cocinada por ejemplo con leche de soja o con lentejas o alubias, permite obtener proteínas más completas.
RICA EN MINERALES Y VITAMINAS B
Una ración de 50 gramos de copos de avena integral aporta el 25% del fósforo diario, el 20% del magnesio, el 15% del hierro, el 50% del manganeso y el 22% de la vitamina B1.
Además aporta algo de potasio, calcio, selenio, silicio, cobre, cinc y vitaminas E, B2 y B3, así como numerosos antioxidantes y antiinflamatorios como las avenantramidas.
BAJA EL COLESTEROL
La avena contiene una fibra soluble llamada betaglucano. Consumir 3 g diarios de la misma (o 75 g de copos o 40 g de salvado) baja el colesterol en pocas semanas.
Contiene otras sustancias beneficiosas, como la lecitina, o fitoesteroles como el avenasterol o el betasitosterol, con efectos comprobados en el control del colesterol LDL o «malo».
Además, la avena estimula la glándula tiroides, que participa en el metabolismo de las grasas.
CONTROLA EL AZÚCAR
Estimula la actividad del páncreas, y es una fuente de energía de asimilación lenta, y de fibra. Por ello es recomendable para diabéticos no insulino-dependientes al contribuir a estabilizar el azúcar en la sangre: tomarla en el desayuno, por ejemplo, ayuda a mantener este nivel más estable.
PROTEGE DEL CÁNCER Y ENFERMEDADES DEL CORAZÓN
Este cereal contiene fitoquímicos que reducen a más de 10% la posibilidad de desarrollar cáncer de colon y mama.
Gracias a su alto contenido de fibra que “barre” los depósitos de grasa que se acumulan en las arterias del corazón, la avena se ha convertido en la actualidad en un excelente aliado para prevenir los problemas cardiacos y de colesterol, así lo informó la Licenciada Nancy García Lombardi, nutricionista del Hospital Guillermo Almenara del Seguro Social de Salud.
“El corazón se beneficia con el consumo de este cereal pues contiene ácido omega 3 y linoleicos, conocidos como grasas buenas, las cuales ayudan a reducir el colesterol malo (LDL), ello favorece al corazón y cerebro”, detalló la especialista de EsSalud.
La avena es depurativa, gracias a los aminoácidos, que contiene ayuda a la estimulación de la producción de lecitina en el hígado, ello favorece la depuración de toxinas del organismo, explicó la nutricionista de EsSalud.
PREVIENE LA OSTEOPOROSIS
La avena posee los niveles de calcio necesarios para una buena salud ósea, lo cual evita la desmineralización, además previene problemas de tiroides sobre todo el hipotiroidismo pues tiene yodo, mineral que ayuda a que la glándula relacionada funcione bien.
La avena además al contener fibra actúa como regulador metabólico, esta dieta contribuye en reducir sustancias tóxicas y grasas nocivas del organismo.
FORTALECE LA MUSCULATURA
Los avenacósidos son otras sustancias que han dado lugar a un negocio floreciente. Se trata de esteroides anabólicos y son variantes químicas de la hormona testosterona.
Para consolidar la musculatura lograda con el entrenamiento, los deportistas precisan cierta cantidad de testosterona circulando por la sangre. El esfuerzo hace que disminuya, pero los avenacósidos ayudan a recuperarla.
EQUILIBRA EL SISTEMA NERVIOSO
La vitamina B1, el calcio y los alcaloides (indol, trigonelina o avenina) refuerzan el sistema nervioso a la vez que favorecen la capacidad para relajarse, concentrarse y prevenir el agotamiento mental.
ES MUY DIGESTIVA
Muchas personas con úlcera digestiva toman crema de avena diariamente para aliviar sus síntomas. También es útil en caso de pirosis, gastritis, estreñimiento (en decocción de grano entero) o diarrea (en decocción de grano sin cáscara) y flatulencias.