Un total de 1877 nuevos casos de melanoma y otros tumores de la piel se diagnosticaron durante el 2022, informó el Seguro Social de Salud (EsSalud).
Del total de nuevos casos, 378 se detectaron en la Red Prestacional Rebagliati, 313 en la Red Prestacional Lambayeque, 267 en la Red Prestacional Almenara, 257 en la Red Asistencial Arequipa y 182 en la Red Prestacional Sabogal.
La Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de EsSalud informó que, de los casos registrados en 2022, se presentó la mayor cantidad en mujeres: 954 (51 %), mientras que en varones llegó a 923 (49 %). Asimismo, el 15.3 % del total de casos se dio en adultos mayores de 85 años de edad a más.
PUEDES LEER ► DRA. CLAUDIA ROJAS: «LA RADIACIÓN SOLAR EN PIURA ES CONSIDERADA UNA DE LAS MÁS ALTAS A NIVEL MUNDIAL»
EsSalud recomienda vigilar constantemente cualquier lunar o mancha cutánea y acudir inmediatamente a un especialista ante cualquier alteración detectada, tanto con un cambio de color como de textura o la aparición en un nuevo lugar.
Por ello se debe observar si existe una asimetría del lunar, si tiene bordes irregulares, si varía su tonalidad, si tiene un diámetro superior a seis milímetros o cambia en poco tiempo. Estas señales nos pueden indicar algún problema mayor, por lo que se debe acudir a un especialista en dermatología.
El cáncer de piel puede desarrollarse a partir de una lesión pigmentada ya existente en la piel, pero también puede aparecer espontáneamente sobre una piel sana, por lo que recomienda ir al dermatólogo al menos una vez al año para una revisión periódica.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura