La Federación Peruana de Fútbol en el Mundial Rusia 2018 entregará el torito de Pucará como uno de los obsequios en esta ansiada fiesta.
Uno de los amuletos más apreciados en la cultura peruana es el torito de Pucará, una figura de cerámica confeccionada por artesanos de los pueblos indígenas del Perú, en especial los Chepa Pupuja.
Al torito de Pucará, originario del departamento de Puno (Perú), se le atribuyen interesantes virtudes como protector del hogar, y amuleto para conseguir la felicidad conyugal, la fertilidad y la prosperidad.
Rubén Berrocal, es el encargado de los obsequios. Él indicó porque fue elegido al torito de Pucará
«Cada país necesita un objeto proveniente de su historia. En los años que llevo trabajando en esto descubrí que el torito de Pucará es el regalo perfecto porque lleva una tradición detrás. En el Ande representa protección y seguridad, ayudan a que la cosecha sea buena. Regalar uno es transmitir ese deseo»
La Federación Peruana de Fútbol entregó cinco toros para los amistosos contra Islandia, Croacia, Escocia, Arabia Saudí y Suecia. En total han sido diseñados toros de 32 cm de alto, con motivos peruanos, además de una caja con el logo de la FPF y una placa recordatoria.
Toritos en Rusia
El creador de estas cerámicas, indicó que a la FPF se le ha proporcionado un lote de 14 y un par más que serán expuestos en la Casa Perú en Moscú.