Piura no tendrá agua tres días
agosto 23, 2024
Autor: Redaccion La Hora

Compartir:

[social-share]


La mitad de la ciudad sufrirá restricción de agua potable. Desde el lunes, el reservorio de Poechos cierra sus compuertas para el riego de los cultivos.

El corte de agua para uso agrícola que inicia este lunes 26 de agosto, también afectará a la mitad de la población de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre durante los últimos tres o cuatro días de la medida.

PUEDES LEER: Scotiabank regala 100 soles a los niños ¿Cómo puede participar tu hijo?

Según el gerente de la EPS Grau, Marco Vargas, el agua de Poechos solo les alcanza para operar con normalidad la planta de Curumuy durante los primeros tres días.
“[Luego] vamos a tener tres días en que prácticamente el 50% de la población va a tener restricciones”, señaló Vargas.

Durante los cortes programados en Poechos, siempre se deja un caudal de 5m³/seg. a través del canal de derivación Daniel Escobar para Curumuy.

“La única manera de hacer frente a estas contingencias es tratando de almacenar lo máximo de agua posible en el mismo canal. Eso se hace poniendo un barraje justo después de nuestra captación y se almacena a lo largo del canal una cantidad de agua que nos permite abastecer a la población por dos o tres días máximo porque no tiene más capacidad […] A pesar que el agua para el consumo humano tiene prioridad, muchos agricultores asentados cerca del canal se roban el agua con bombas”, explicó.

No alcanza

En declaraciones anteriores, funcionarios del Proyecto Especial Chira Piura (Pechp) dijeron que el agua para la población estaba asegurada con un caudal mínimo que se libera desde Poechos a través del canal Daniel Escobar.

Según Vargas, el agua que les dejan es sustraída por los agricultores a lo largo de los 52 km que separa Poechos de la planta de Curumuy, y lo que llega no es suficiente para producir agua potable.

“Vamos a tener serias restricciones porque en el canal solo podemos almacenar para dos o tres días. Vamos a tener tres días en que sí no vamos a poder abastecer y la planta va a tener que parar”, afirmó.

Vargas sostiene que este hecho agudiza la crisis que se vive en la ciudad con la paralización de cinco pozos y otros tres en proceso de reparación.

Cisternas

El gerente informó que el plan de contingencia consistirá en alquilar cinco cisternas más a las 11 con que cuenta. Sin embargo, la necesidad real es de 60.

Se estima que un promedio de 250 mil familias serán las afectadas con el corte de agua que se agudizará entre el jueves 29 de agosto y el domingo 1 de septiembre.

Más populares