El sicariato parece no tener fin en Sullana. Está vez el ciudadano Lisandro Gómez Sánchez, un joven mototaxista de 22 años, fue brutalmente atacado por presuntos sicarios en pleno centro de la ciudad de la Perla del Chira.
LEE AQUÍ ► Sullana: presuntos sicarios asesinan a mototaxista en pleno centro de la ciudad
Presunos sicarios atacan a mototaxista en centro de la ciudad de Sullana
Según testigos presenciales, dos sujetos desconocidos, a bordo de una motocicleta, atacaron sin piedad a Lisandro Gómez mientras este se encontraba en su paradero de mototaxis, junto a varios compañeros. Los agresores realizaron varios disparos que impactaron en el cuerpo del joven, desatando el pánico entre la gran cantidad de personas que se hallaban cerca.
El joven mototaxista recibió cuatro impactos de bala y, por lo que fue trasladado de inmediato al hospital de apoyo II-2 de Sullana, donde se encuentra luchando por su vida.
LEE MÁS ► Policía desbarata una banda de suplantadores en trámite de brevetes
Un llamado a la acción
La familia de Lisandro Gómez, así como muchos ciudadanos de Sullana, hacen un llamado a las autoridades para que se tomen acciones concretas y se mejore la seguridad en la ciudad. Piden más presencia policial en las calles y una mayor eficacia en la investigación y captura de los delincuentes. Y sobre todo exigen supervición en el papel del Poder Judicial, que es fuertemente criticado por soltar a los delincuentes casi de manera inmediata.
¿Cómo protegernos ante el aumento de la inseguridad ciudadana?
La inseguridad en Piura ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha generado un creciente descontento entre los ciudadanos respecto al desempeño de las autoridades. Frente a esta situación, muchos se preguntan cómo protegerse a sí mismos y a sus seres queridos de los delitos. A continuación, presentamos una serie de medidas que, según la experiencia de la comunidad, han resultado efectivas.
Organización con la comunidad
La vigilancia vecinal es una herramienta fundamental para prevenir delitos como extorsión, asesinatos y sicariato. Es recomendable que los ciudadanos se organicen en comités de vigilancia, estableciendo sistemas de comunicación rápida y efectiva entre los vecinos. La instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos y la iluminación adecuada de las calles también pueden disuadir a los delincuentes. Es crucial que los vecinos se mantengan informados y alerten a las autoridades ante cualquier actividad sospechosa.
Educación y conciencia sobre medidas de seguridad
La educación en seguridad personal y comunitaria es esencial para enfrentar la creciente inseguridad. Se deben organizar talleres y charlas sobre medidas preventivas, como evitar rutinas predecibles, no proporcionar información personal a desconocidos y estar atentos al entorno. Es vital que todos los miembros de la comunidad, incluyendo niños y adolescentes, conozcan los protocolos de emergencia y sepan cómo actuar en situaciones de riesgo. Fomentar una cultura de prevención puede reducir significativamente las oportunidades para los delincuentes.
Colaboración con las Autoridades y uso de Tecnología
La colaboración estrecha con las autoridades locales es fundamental para mejorar la seguridad. Los ciudadanos deben reportar inmediatamente cualquier incidente o comportamiento sospechoso. Además, se recomienda el uso de aplicaciones móviles de seguridad que permiten alertar a la policía y a los vecinos en tiempo real.
LEE TAMBIÉN ► Lista de beneficiarios bono pescadores julio 2024: Consulta con tu DNI si accedes al beneficio
Números de Emergencia en Piura
En caso de sufrir o ser testigo de un acto delictivo, es vital contar con los números de emergencia a mano. Aquí algunos contactos importantes:
- Policía Nacional del Perú: 105
- Bomberos: 116
- Emergencias Médicas: 106
- Ante emergencia doméstica: Línea 100 y Chat 100.
- Distrito Veintiséis de Octubre:
Serenazgo 10: 966638769
Comisaría PNP Veintiséis de Octubre: 073-361197 - Distrito de Piura:
Serenazgo de 1 (SECOM): 073-602323 / 950206506
Comisaría PNP de Piura: 073-307641
Comisaria PNP de San Martin: 073-361197
Radio Patrulla PNP: 073-307632
Investigación Criminal PNP: 073-307648
Dep. Robo de Vehículos PNP: 073-307648 - Distrito de Castilla:
Comisaría PNP de El Indio: 073-344292
Comisaría PNP de Tacalá: 073-346643
Comisaría PNP de 2: 073-341467 - Distrito de Catacaos:
Comisaría PNP de Catacaos: 073-370254 - Distrito de La Unión:
Comisaría PNP de La Unión: 073-374292