El escalofriante desconocimiento que miles de escolares, adolescentes y jóvenes del Perú muestran respecto a la época de terror que vivió nuestro país entre los años 80 y 90, es una razón más que suficiente para que el Congreso haya aprobado por insistencia -después de que el Ejecutivo aún al mando de Pedro Castillo, rechazara esta propuesta- el proyecto de ley que aprueba incluir el curso de Historia del Terrorismo dentro de la currícula escolar.

Evidentemente, esto es algo que pedían a gritos muchos ciudadanos y especialistas de la Educación que vivieron durante mucho tiempo el horror al que los sometieron grupos armados terroristas como el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y Sendero Luminoso, liderado por el sanguinario Abimael Guzmán.

A quienes no pareció agradarles esta decisión fue a los congresistas de las bancadas de izquierda, y a otros como Sussel Paredes que votaron en contra de la iniciativa legislativa. Con esta propuesta se le refrescará la memoria a algunos docentes, que en las escuelas suelen tergiversar la historia de lo que fue el terrorismo en el Perú, y permitirá entender a los escolares el por qué los ciudadanos que vivieron dicha época se enfrentan y rechazan a las organizaciones de izquierda extrema integradas por investigados por terrorismo o implicados en situaciones oscuras desde dicha época de atentados, coches bombas y asesinatos.

Esperemos que así como esta iniciativa, también se retomen otros cursos como el de Educación Familiar, que tenga en cuenta mucho más a la familia y los valores que dicho sea de paso están tan dañados y minimizados.

 

Karina Miranda

Karina Miranda