Editorial: ¡Dengue imparable!
marzo 30, 2024
Autor: Luz María Ramos Culquicondor

Compartir:

[social-share]


Al parecer las estrategias que vienen implementando las autoridades del sector salud para frenar el aumento de casos de dengue no estaría dando resultados. Y es que los días pasan y los casos siguen en ascenso. Hasta el 27 de marzo último, Diresa reportó 14,107 enfermos y 14 fallecidos en la región


Estas cifras han ubicado a Piura en la tercera región a nivel nacional con la afectación por esta enfermedad. Así que esperemos que las autoridades sigan reforzando las medidas para frenar el incremento de casos, y que el dengue no siga cobrando más víctimas mortales.

Piura ocupa el primer lugar en casos por dengue a nivel nacional - Cutivalú  Piura

El Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Salud Piura, ha reafirmado su compromiso de continuar ejecutando acciones inmediatas durante este feriado largo por Semana Santa, lo cual incluye inspecciones, fumigaciones en zonas con mayor transmisión y casos reportados y sesiones educativas en las Iglesias y cementerios de la región para prevenir el dengue.

En los cementerios han realizado un barrido focal en los pabellones, donde se eliminaron criaderos y se realizó el tratamiento químico con el larvicida Piryproxifen, producto que acorta el ciclo biológico del zancudo transmisor del dengue. Así que si tú acudes a los camposantos utiliza arena húmeda en vez de agua y así evita que el dengue siga avanzando.

Asimismo fíjate que no existan criaderos de zancudos en el lugar donde vives, caso contrario, elimínalos. De igual forma usa repelente y en caso de presentar los síntomas del temible dengue no te automediques, asiste al centro de salud más cercano y evita ser parte de la lista de enfermos por la temible enfermedad del dengue.

Más populares