La fiebre del mundial Rusia 2018 invadió el espíritu emprendedor de los alumnos de la Universidad Nacional de Piura. Los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, lanzaron la primera línea de productos realizados con la colaboración de artesanos Chulucanenses, con temas alusivos a la selección peruana y al mundial.
Es así que nace el proyecto MADE IN PIRHUA, como respuesta a la necesidad de innovar en el rubro de las artesanías, con una novedosa línea de cerámica con temática mundialista.
El equipo conformado por los estudiantes Fernando Sandoval, Luis Coveñas y Luis Chiroque, realizaron un plan de negocios innovador que permite incrementar la venta de productos artesanales, así como atraer a inversionistas para la salida del producto al extranjero.
Asimismo, el docente encargado de la asignatura que incentivó el proyecto, José Bazán, indicó que la finalidad del curso es incentivar en los estudiantes el espíritu emprendedor, y que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos de innovación de ingresos y así aumentar la demanda en la adquisición de cerámica, para generar empleo a los artesanos.
«Este proyecto da solución a un problema en este caso de los artesanos de Chulucanas. Lo que se busca es darle un enfoque innovador al diseño de los productos, dándoles así un valor agregado que lo hace atractivo para el consumidor final», indica Fernando Sandoval Bereche, estudiante del noveno ciclo.
Del mismo modo, una de las preocupaciones del equipo no fue solo la mejora en la producción de las artesanías; sino que, a través de esta actividad el ceramista pueda acceder a mejores oportunidades y así incrementar la demanda de su producto y mano de obra.
“Hemos logrado abastecer la demanda, como estudiantes planteamos el modelo y asesoramos a los artesanos para la comercialización”, expresó Junior Coveñas.
Entre los productos figuran, vasija del “Oreja” Flores, platos decorativos de Daniel Peredo, la Copa del Mundial, jarrones selección peruana, el chalán peruano caracterizado como Paolo Guerrero, entre otros.
Dato
Este plan de negocios, ha sido aceptado para ser expuesto en próximo congreso de estudiantes de ingeniería industrial a realizarse en el Cusco, a fines de este mes.