Cuando viajamos, muchas veces solemos llevar medicinas en nuestro equipaje, algunas porque son recetadas y otras por precaución, «por si nos enfermamos».
Estas incluyen analgésicos para el dolor, pastillas para dormir o para evitar alergias y medicinas para infecciones intestinales o resfriados.
Los expertos advierten que debemos tener cuidado porque muchos medicamentos que en algunos países se venden sin receta están prohibidos en otras naciones.
Emiratos Árabes Unidos y Japón son dos de los los países más restrictivos en este aspecto, y prohíben o limitan la importación de varios medicamentos que en otras partes del mundo se venden sin receta.
Japón, por ejemplo, prohíbe la entrada de remedios para el resfriado y ciertas pastillas para dormir requieren una licencia en Singapur.
Consejos para viajar con medicamentos:
- Las medicinas (incluidas las que se compran sin receta) deben llevarse en el equipaje de mano en sus paquetes originales y adecuadamente etiquetadas, tal como las venden en la farmacia.
- Llevar una carta del médico en la que se describa la medicina con su nombre genérico puede ser útil en los puntos de control de aduanas y también en caso de que el medicamento deba ser reemplazado en el país que se visite o se requiera asistencia médica.
- Lleva una nota de tu médico con la receta de cualquier sustancia controlada o medicamentos inyectables.
- Compra un seguro médico de viaje que incluya costos de repatriación y que cubra cualquier enfermedad preexistente.
Fuente: TravelHealthPro
Y aconsejan tener cuidado con medicamentos que incluyen compuestos narcóticos, sedantes o anfetaminas que pueden ser sustancias controladas.
Otras restricciones incluyen:
- Las píldoras para dormir, medicinas contra la ansiedad y varios analgésicos requieren un permiso en Singapur.
- Costa Rica y China requieren que los visitantes lleven una nota de su médico con la receta de sus medicinas.
- En Costa Rica sólo se puede introducir el medicamento necesario para la duración del viaje con una nota del médico que confirme que es la cantidad adecuada.
- En Indonesia, muchas medicinas recetadas, como la codeína, las píldoras para dormir y los tratamientos para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) son ilegales.
- Los turistas que visitan China con medicinas siempre deben llevar una nota de su médico sobre el medicamento.