¿Te imaginas viajando y recorriendo más de 70 países sin la necesidad de tramitar una visa? Esto es posible gracias a los convenios y acuerdos firmados por el Perú con otros gobiernos del mundo.

Entones, si estás preparando una próxima aventura fuera del país, es importante que sepas a qué lugares puedes ingresar sin la necesidad de este documento.

¿Cuáles son los países que no exigen visa a los peruanos?

Actualmente son 74 y están conformados por 10 países de América del Sur, 15 de Centroamérica, 1 de América del Norte, 35 de Europa, 11 de Asia y Medio Oriente y 2 de África, según el Ministerio de Relaciones y Exteriores. 

A continuación la lista completa de los países que no exigen visa para ingresar a su territorio:

America del Sur
Argentina
Bolivia
Brasil
Colombia
Chile
Ecuador
Guyana
Paraguay
Suriname
Uruguay
Venezuela (antes se podía viajar sin visa, pero desde el 15 de junio los peruanos que deseen ingresar a este país deberán realizar previamente los trámites de solicitud de visa en los consulados venezolanos).

Centroamérica 
Bahamas
Barbados
Belice
Costa Rica
Guatemala
Haití
Honduras
Jamaica
Panamá
República Dominicana
Trinidad y Tobago
Aruba
Bonaire
Saba
Saint Eustacius

Norteamérica 
México

Europa
Rusia
República de Belarús
Serbia
Montenegro
Macedonia
Alemania
Austria
Bélgica
Bulgaria
Croacia
Chipre
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
Estonia
España
Francia
Finlandia
Grecia
Hungría
Italia
Letonia
Lituania
Luxemburgo
Malta
Países Bajos
Polonia
Portugal
República Checa
Rumania
Suecia
Noruega
Suiza
Liechtenstein
Islandia

Asia
Brunéi
Corea del Sur
Hong Kong
Filipinas
Indonesia
Israel
Líbano
Malasia
Singapur
Tailandia
Turquía

África
Marruecos
Sudáfrica

¿Cuánto tiempo te puedes quedar como turista?
El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que las personas que deseen hacer turismo en otros países que no requieren de una visa, pueden hacerlo por un periodo máximo de 90 días.

¿Qué hacer si el país a donde viajas exige visa?
En ese caso, es recomendable que ingreses a la página web del gobierno de dicho país o también puedes solicitar información en el consulado o en la embajada que esté disponible en Perú.

¿Si el viaje es para estudiar o trabajar?

De ser así, tienes que tener en cuenta las leyes y requisitos del país a donde piensas viajar y, posteriormente, quedarte.  Además, es importante que tengas en cuenta si exigen visa o no en esos casos.