La historia de un hombre que cumplió su sueño de pintar bajo el mar.
El primer peruano y latinoamericano en pintar bajo el mar, nació en Los Órganos: Pascual Mimbela, un hombre que ha dedicado más de 30 años de su vida a las artes plásticas y 6 de ellos a la pintura submarina.
Pascual, siempre fue un amante del arte, cuando era niño elegía quedarse en casa pintando en vez de salir a jugar con sus amigos; es así, que con el pasar del tiempo, el arte de Pascual fue mejorando y el amor por el mar que su padre había sembrado en él, iba creciendo.
Pascual Mimbela viene de una familia de buzos, por lo que desde niño su contacto y cercanía con el mar, dejó en él imágenes claras de peces y especies submarinas, las que con el pasar de los años decidió impregnar en lienzos; ahora, murales y pinturas de Pascual se pueden apreciar por las calles y principales sitios turísticos de Los Órganos.
Sin embargo, Mimbela no se detendría, más allá de pintar murales y lienzos, quería estar en contacto lo que tanto amaba: el mar. Es por ello, que en el 2013 inicia con el gran reto de la pintura submarina, convirtiéndose en el primer peruano y latinoamericano en hacerlo.
Pintar bajo el mar, suponía todo un reto, ¿Cómo hacer para que el agua no rechace la pintura? ¿Cuánto tiempo disponía para pintar antes de que se acabe el aire? ¿Podría alguna especie marina atacarlo?
Un mar de preguntas acechaban esta osadía, pero Pascual no se detuvo; con pintura a base de aceite y un tanque de aire comprimido (que le permitía respirar 40 minutos) se lanzó a cumplir sus sueños.
El resultado fue simplemente maravilloso: pinturas realistas, formas precisas, texturas y colores que Pascual plasmaba hábilmente en lienzos de tela gracias a su cercanía con el mar desde su niñez.
El trabajo de Mimbela no tardaría en ser reconocido local, nacional e internacionalmente, llevando su arte hasta el Congreso de la República y siendo entrevistado por el reconocido canal estadounidense National Geographic.
Mimbela logró unir sus dos pasiones: la pintura y el mar; y ahora se propone dejar su legado en su ciudad natal, e inculcar a los jóvenes y niños, el amor por el arte a través de la primera escuela de pintura submarina.
Hoy en día, a sus 52 años, Pascual siente que ha cumplido su sueño y no puede estar más orgulloso de lo que ahora es: El primer peruano en pintar bajo el mar.
Por: Ruth Vega