A diario ingresan a territorio peruano 3 mil venezolanos, aunque no todos se quedan aquí sino que transitan hacia otros países vecinos, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones. Asimismo, indicó que a la fecha la cifra de ciudadanos venezolanos en el Perú se incrementó a 330 mil.
El superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla, explicó que de enero a la fecha hay un crecimiento sostenido de venezolanos que ingresan a suelo peruano por diferentes puntos de nuestras fronteras.
“Estaban en 2 mil, de allí pasó a 2,400 y, desde fines de abril, estamos en los 3 mil venezolanos que ingresan diario al país”, indicó ayer Sevilla tras una ceremonia celebrada en la sede de Migraciones por el Día de la Bandera Peruana.
Venezolanos en otros países
“Perú, así como es un país de acogida, también es un país de tránsito y de salida. Por la frontera norte, en Tumbes, ingresan aproximadamente 3 mil diarios, pero también algunos centenares que salen por la frontera de Tacna”, precisó.
Medidas
El ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, informó hace dos días que un eventual visado para los migrantes venezolanos es un tema que está en evaluación por parte del Gobierno del Perú.
Explicó que el 15 de junio tendrá lugar en la capital peruana una reunión de autoridades migratorias de los países del ámbito latinoamericano, en el marco de la decisión del Grupo de Lima de analizar medidas para abordar el éxodo masivo de venezolanos.
La vida no es fácil
Muchos de los venezolanos en el Perú s han sido atendidos en el hospital Víctor Larco Herrera por cuadros de depresión y ansiedad, entre otros problemas de salud mental, sobre todo por la falta de soporte social, pues no hay dinero, no hay trabajo, no tienen permiso para trabajar.