Editorial: Mucho ruido político
junio 18, 2024
Autor: Área Digital La Hora

Compartir:

[social-share]


Es claro que ciertos líderes políticos intentan subir el calor de la campaña electoral, mientras otros buscan vitrina para exhibir sus histriónicas virtudes fiscalizadoras cuestionando las obras públicas; a las autoridades de turno y hasta sacando viejo problemas ciudadanos que, desde hace más de 30 años, ninguna autoridad ha podido solucionar.

PUEDES LEER: Editorial: el azote de Piura

De allí que se cuestione reiteradamente la inversión del GORE en obras de infraestructura urbana, cuando esto es competencia municipal. En efecto, compete a las comunas provinciales y distritales proponer, rebuscar, organizar y exigir el financiamiento de pistas, veredas, saneamiento, etc.; sin embargo, el presupuesto que se le asigna a estas instituciones es tan exiguo que con las justas cubren la limpieza pública.

PUEDES LEER: Piura: Delincuentes se llevan hasta los inodoros de colegio inicial

Las grandes obras, que requieren de 20 millones de soles a más, no están en su agenda. Mucho menos el MEF soltará plata, salvo que se endeuden con el BN, pero ni eso funciona, ya que un préstamo abultado es casi imposible por las deudas que arrastran los municipios. De allí que el presupuesto del Gobierno Regional sea el indicado para recuperar vías; ampliar arterias que mejoren el tránsito vial, así como la construcción de infraestructura urbana. Avenidas como José Aguilar, Raúl Mata, el mejoramiento de la Av. Sánchez Cerro o la cuenca ciega de la Av. Vice, se hizo con gestión y presupuesto regional y es un claro ejemplo de como los municipios y el GORE, pueden coordinar obras de impacto para una ciudad que cada día se hunde más en el caos y el abandono. Lo demás es solo ruido político y ganas de impedir que Piura, como ciudad, mejore.

Más populares